Nos nutrimos de nuestra naturaleza

  1. La industria minera produce materiales esenciales para el progreso humano. Es el punto de partida de la cadena de suministro de gran parte de la economía y un importante impulsor de la transición a la energía limpia, que será significativamente intensa en minerales. Pero a medida que aumenta la demanda, el sector minero se enfrenta a una presión cada vez mayor por parte de los gobiernos, los inversores y la sociedad para encontrar nuevas formas de mejorar los efectos positivos que tiene en las Metas de Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Goals, ODS) de la ONU.

  2. Las operaciones mineras mal gestionadas pueden tener un efecto negativo en nuestros ecosistemas naturales. El aire que respiramos, el agua que bebemos, los alimentos que comemos y los materiales de construcción que utilizamos dependen de la biodiversidad, la característica más compleja de nuestro planeta. La industria minera también es una industria que consume mucha energía y actualmente es un importante emisor de gases de efecto invernadero. La buena noticia es que los avances tecnológicos y los cambios en las técnicas de gestión están haciendo posible que las compañías mineras prevean una huella medioambiental muy reducida gracias a las nuevas formas de explotación.

    Desde la exploración, la construcción y las operaciones hasta el cierre y el postcierre de la mina, las compañías mineras deben adoptar las mejores prácticas medioambientales en todas las etapas del ciclo de vida de su mina. La gestión responsable de las instalaciones de residuos, la incorporación de planes de eficiencia energética y de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (Greenhouse gasses, GHG) en el diseño básico de sus proyectos y la aplicación de planes y sistemas de gestión del agua para proteger el suministro de agua de nuestro mundo de la contaminación industrial son solo algunas de las muchas maneras en que la industria minera puede evolucionar para convertirse en mejores administradores del medioambiente.

  3. Las prácticas medioambientales deben integrarse en toda la cadena de valor desde la mina hasta el mercado para proteger y preservar el medioambiente, al tiempo que se establecen y mantienen buenas relaciones con las comunidades locales.
  1. Las compañías mineras se han dado cuenta de que la única manera de ser económicamente viables es operar siendo ambiental y socialmente responsables. Y para alcanzar sus agresivas metas de sostenibilidad necesitarán una fuerte coordinación entre las múltiples partes interesadas. Una mejor comprensión y apreciación del valor de la biodiversidad, tanto para sus operaciones a largo plazo como para las comunidades locales, será esencial para tener éxito. La tecnología, la digitalización y la sostenibilidad también tendrán que trabajar de la mano para ayudar a la industria minera a tomar decisiones más inteligentes, rápidas y eficientes.

    En BBA, nuestros expertos tienen la capacidad de convertir los compromisos medioambientales y sociales de alto nivel en acciones sobre el terreno. Nos comprometemos a apoyar a las compañías industriales para que cambien su forma de operar y el modo en que trabajan sus empleados para producir resultados concretos y sostenibles. Nuestros equipos pueden ayudar a las compañías mineras a tener un efecto real en cada etapa de su camino hacia la sostenibilidad. Ofrecemos servicios clave a la industria minera:

    • Estudios medioambientales, como estudios de huella de GHG, calidad de aguas subterráneas y superficiales, ecosistemas sensibles y especies amenazadas o
    • vulnerables, línea de base medioambiental y social y entorno acústico;
    • planificación y diseño estratégico de la mina;
    • planes estratégicos y operativos de gestión de residuos y desechos mineros;
    • diseño y construcción de soluciones de gestión y tratamiento del agua;
    • implementación de sistemas de economía circular;
    • estudios sociales, como evaluaciones culturales y antropológicas, comunidades indígenas y reclamaciones de tierras;
    • inspecciones y exámenes de conformidad, informes de seguimiento y planes de mitigación;
    • planes de eficiencia energética e integración de sistemas de energía limpia;
    • planificación, diseño, supervisión y análisis de sistemas de energía eléctrica industrial;
    • desarrollo e implementación de estrategias avanzadas de control de procesos;
    • modelado predictivo basado en tecnologías de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático.
Let’s
think it further
together
Póngase en contacto con nosotros